WIMBLEDON 2005: EL AÑO EN QUE FEDERER FRENÓ EL SÓLIDO CAMINO DE GONZÁLEZ
Julio del año 2005, Fernando González #24 del ranking ATP llegaba a la catedral del tenis para afrontar su GS de Wimbledon #4, antes de ese año su mejor resultado en la hierba británica fue la tercera ronda del año anterior, donde un encendido Mark Phillipppussis (17) lo dejaría en el camino en 4 sets.

La edición del 2005 no se presentaba muy favorable para nuestro bombardero, ya que a Wimbledon llegó solo jugando 1 solo torneo sobre césped (Queen’s), en el que además cayó en la primera ronda ante el croata Ivo Karlovic, por ende, el ritmo de competencia sobre esa superficie era nulo.
El sorteo del 3er GS de la temporada quiso que nuestro jugador se viera las caras con un tenista local invitado al torneo, Alan Macklin (218), a quien derrotó por parciales de 63 64 64, un buen triunfo mas allá del favoritismo de González, ya que no siempre es fácil ganarle a un local, más a aún en una superficie sobre la cual no se lleva ritmo de competencia, en la 2da ronda del torneo despachó sin mayores inconvenientes al checo Tomas Zib (62) por parciales de 64 76 y 63 y de esta solida manera se clasificaba a la 3ra ronda del torneo sin perder un solo set, en dicha instancia el desafío era mayor, ya que le esperaba el sueco #10 del mundo Joachim Johannsson, jugador que en la ronda anterior había despachado al crédito local Greg Rusedski (30), por ende desde todo punto de vista el partido era muy complicado, sin embargo el bombardero seguía solido y muy inspirado, 64 64 62 fue el triunfo sobre el tenista nórdico, así mano de piedra llegaba a la 2da semana del torneo, invito y sin perder un solo set.
En los octavos de final aparecía en su camino el ruso Mikhail Youzhny (32), jugador que a diferencia de Fernando llegaba con muchas horas de partido ya que venía de disputar 14 sets, esta situación nuestro tenista lo aprovechó muy bien, 76 76 63 fue el triunfo para nuestro triple medallista olímpico, de ta forma llegó a los cuartos de final, sin perder un solo set y jugando a un gran nivel. En ronda de 8 le esperaba el suizo Roger Federer (1), jugador que a diferencia de González solo había perdido 1 set en todo el campeonato, el suizo además llegó a la catedral tras conquistar el torneo de Halle y con solo 2 derrotas en toda la temporada (Safin en SF de Australia y Nadal en SF de Roland Garros), González hizo un tremendo partido, sin embargo nada pudo hacer con el enorme nivel y la extraordinaria regularidad de Roger quien finalmente se quedo con el match por parciales de 75 62 y 76, a la postre su majestad sería campeón del torneo.
"Siempre me he preguntado, cuantos títulos o cuantas finales mas tendría en su carrera nuestro bombardero si no hubiera existido Federer ?"
Nota: @rmoru