top of page

TABILO SERÁ EL NÚMERO 3 DE CHILE EN AGOSTO O ANTES

En la siguiente columna veremos cómo afectan los cambios ITF a los chilenos.


En el último mes la ITF en conjunto con la ATP reevaluaron el circuito ITF WTT y decidió eliminarlo y volver a los puntos ATP en todas sus categorías, a continuación algunos cambios.


Los M15 y M25 darán menos puntos ATP, hasta el 2018 ganar un M15 otorgaba 18 puntos ATP ahora sólo darán 10 puntos ATP, en cambio los M25 daban 27, incluso los M25+H daban 35 puntos ATP, ahora ambos M25 – con y sin hospitalidad – darán 20 puntos ATP. Este cambio se suma a que las clasificaciones de M15 y M25 serán de 48 jugadores y no de 32 como es ahora , los torneo se jugarán en 8 días y no en 7 como se venía haciendo.


¿Cómo afecta esto a los chilenos?


Primero debemos ver el mínimo que debe tener un tenista para optar a 1 punto ATP, que es hacer segunda ronda ya sea en un M15 o en M25, en este caso volverán a tener ranking ATP jugadores como Nicolas Acevedo, Esteban Bruna, Diego Fernandez, Jorge Montero, Javier Naser, Victor Nuñez, Matias Soto, Juan C. Saez y Michel Vernier, todos ellos estarán entre el 1600 al 900 ATP.


En esta columna nos enfocaremos en Lama, Malla, Tabilo y Barrios además de las chicas Guarachi, Brito y Gatica.


- Gonzalo Lama  (495 ATP), el oriundo de Santiago, quedará con 40 puntos ATP que corresponden a 2 Finales de M25 en España el año pasado (12 puntos ATP por cada Final) además de unos cuartos de final en M15 y unas primeras rondas en Challenger de Santiago y Ururguay. Con todo esto quedará en agosto cerca del 660 ATP.


-Bastian Malla (441 ATP), el nortino quedará con 51 puntos ATP que corresponden a 2 títulos en M15 en Perú (10 puntos ATP cada final) además de los 18 puntos que sumó por CF en el CH80 de Buenos Aires el año pasado. Con todo esto quedará cerca del 520 ATP.


-Tomás Barrios (278 ATP), el nacido en Chillán quedará con 142 puntos ATP que corresponden a 30 puntos por CF en Challengers (15 c/u),  70 puntos por diez R16 en Challengers ( 7 c/u) además de 3 segundas rondas en Challenger que otorga 3 puntos cada una (9 puntos en total). Con esto quedará 310 ATP.


-Alejandro Tabilo (310 ATP), el chileno-canadiense quedará con 180 puntos ATP que se reparten en 40 puntos por una semifinal de CH110, 27 puntos por semis de un CH80, 20 puntos por ser campeón de un M25, 24 puntos por hacer 2 Finales en M25 este año, 16 puntos por hacer 4 semis en M15 (4 cada una) además de otros puntos por rondas previas en Challengers. Con todo esto quedara cerca de 280 ATP.

Sobre las chicas, nos centraremos en Alexa Guarachi, Fernanda Brito y Barbara Gatica.


-Alexa Guarachi (477 WTA), nuestra gringa tiene 58 puntos WTA, que se distribuyen en 36 puntos por alcanzar tres 2° rondas de Qualys de WTA Internacional (12 cada una) , además de 15 puntos por hacer Cuartos de Final en el W60 en Colina (Chile). Con todo esto Alexa bajará un par de lugares y se ubicará 510 en singles.


-Fernanda Brito (550 WTA), “Feña” quedará con 143 puntos WTA que se distribuyen en 110 puntos por los 11 titulos (10 cada una) en W15 durante los últimos meses, además de 15 puntos por alcanzar cuartos de final en W60 en Colina y 18 puntos por hacer semifinal en W25 en Italia. Con esto volverá al 320 WTA.


-Barbara Gatica (549 WTA), “Barbi” quedará con 77 puntos WTA, que se reparten en 29 puntos WTA por hacer semifinales en el W60 de Chile, 24 puntos por hacer 4 finales en W15 (6 cada una), además de otros puntos por alcanzar otras rondas en W15, con esto quedará 450 WTA.


¿Qué opinamos sobre este cambio?


El cambio era totalmente necesario, y creo que la ATP e ITF dieron en el clavo puesto que la modificación de puntos hará la lucha más justa, el numero 1 ITF en enero, David Perez estaba 270 ATP y con este cambio (27 a 20 puntos en M25) quedará cerca del 370 ATP, y se evita que un jugador con puros títulos M25 o M15 (18 es el máximo) pueda optar a llegar a jugar Qualys de Grand Slam , que es donde todos sabemos que están las “lucas”.


*Ranking proyectado según Ranking ATP del 03/12/2018

2461 visualizaciones
bottom of page