LA SEMANA DE ENSUEÑO DE MASSU EN MADRID

El año 2003 marcaría la explosión de Nicolás Massú en el circuito profesional en donde alcanzaría tres títulos profesionales: el ATP de Amersfoort, ATP de Palermo y el campeonato mundial de Dusseldorf. También cosecharía una final en Kitzbuhel y en el Masters 1000 de Madrid. Hoy nos abocaremos en Madrid, el cual sería el mejor desempeño que tendría el "Vampiro" dentro de los torneos de mayor categoría.
Nico arribaba a la ciudad española en el puesto 21° de la ATP, sin embargo, con poco ritmo de juego, ya que en los últimos dos torneos, -Moscú y Vienna- había sido eliminado en primera ronda, con lo cual el debut en Madrid se veía con cierta incertidumbre por los resultados previos.
El debut para el viñamarino tampoco era el mejor, ya que lo esperaría un promisorio, [WC] Fernando Verdasco (102°) quien por ese entonces tenía 19 años. El local le plantearía dura batalla al chileno, sin embargo, la victoría caería para Massú quien derrotaba a Fernando por 76 y 64.
En segunda ronda, el panorama tampoco se veía muy favorable para Nico, ya que se enfrentaría al ex N°1, Gustavo Kuerten (20°). Pese al palmarés del brasileño, ambos jugadores habían tenido sus mejores desempeños en arcilla, con lo cual se veía un duelo parejo. Finalmente, sería Massú quien se adjudicaría el encuentro sellando una victoria por 75 y 63.
Nicolás Massú versus Andy Roddick, flamante campeón del US Open
La siguiente ronda era un desafío de ribetes mayores, esto porque, los mejores resultados de Nicolás habían sido en arcilla y porque su rival era el mejor jugador de las últimas semanas. Hablamos de Andy Roddick, quien venía de ser campeón en el US Open, y que las superficies de cemento eran su especialidad.
Pese a ello, Nicolás -como siempre- le planteo dura pelea al norteamericano. En el primer set, la historia estuvo igualada hasta llegar al tiebreak en donde, Nico, supo aprovechar los errores de Roddick para sellar la primera manga a su favor por 7-6(3).
En el segundo parcial, Roddick nunca vio la manera de sobrepasar a Massú quien le respondía todos los misiles que disparaba, Andy. Finalmente, el héroe olímpico le propició dos breaks en la segunda manga para sentenciar el partido por 76 y 62.

Primeros cuartos de final en un Masters 1000 para Massú
Luego de la victoria ante Roddick, Massú debía medirse ante Juan Ignacio Chela (44°) en los cuartos de final. Pese a que el argentino tenía un ranking inferior al chileno, Massú hasta el momento nunca había podido vencer a Chela en sus tres encuentros previos. Sin embargo, la cuarta sería la vencida, ya que en Madrid, Massú, cortaría la mala racha y derrotaría a Juan Ignacio por 67 64 y 64 en un duro partido.
Por el paso a su primera final de Masters 1000, Nicolás debía enfrentarse al marroquí, [15] Younes El Aynaoui (18°). El viñamarino no desaprovecharía su única oportunidad de avanzar a la definición del título y pasaría por encima de El Aynaoui para derrotar por 75 y 64.
Final Masters 1000 Madrid 2003: Nicolás Massú vs Juan Carlos Ferrero
Después de haber vencido al N°2 en 8vos de final, como guinda de la torta y para cerrar todo debía medirse ante el mejor jugador del circuito. De esta forma, en la final, Massú chocaría contra el español, Juan Carlos Ferrero (1°).
Lamentablemente, el camino de Nicolás se terminaría en la final, ya que "Mosquito" Ferrero impuso su ranking, experiencia, nivel y localia para derrotar al sudamericano por 64 63 y 63.
Independientemente del resultado, Nicolás, jugó a un nivel notable que lo hizo avanzar hasta el puesto 14° de la ATP.
Palabras de Massú al término de la temporada 2003: "Lo de Madrid fue lo mejor que me pasó, lejos"