La fórmula para definir sembrados en Wimbledon recibe críticas de parte de Nadal y Djokovic
Wimbledon es un torneo aparte, siempre ha sido un campeonato en el que las reglas son un tanto peculiares con respecto a los otras competiciones del circuito. Estas van desde la obligación que tienen todos los jugadores a jugar con camiseta blanca hasta una peculiar fórmula para determinar a los cabezas de serie. Este último punto ha sido atacado por los jugadores top en el último tiempo, en particular por Novak Djokovic y Rafael Nadal.
Y si, esta claro que en todos los torneos del circuito la regla para determinar sembrados es clara, el ranking de la semana anterior determina el orden de los pre clasificados. Sin embargo, en el Grand Slam londinense se utiliza una ponderación especial que le otorga más peso a los resultados en pasto de los jugadores. Este funciona de la siguiente manera:
1. Se toman en cuenta todos los puntos ATP conseguidos en las últimas 52 semanas
2. Se suman (nuevamente) todos los puntos obtenidos en pasto en las últimas 52 semanas
3. Se suma el 75% del mejor torneo en césped obtenido en el año antepasado
Esto ayuda mucho a algunos jugadores y perjudica a otros, por ejemplo Kevin Anderson, que actualmente es el octavo mejor jugador del mundo, subirá hasta el puesto 4 de la pre clasificación gracias a que el año pasado llegó a la final de Wimbledon. Sin embargo, el caso que está más en boca ahora mismo es que Roger Federer desplazará a Rafael Nadal como segundo sembrado, lo que no le sentó nada bien al español.
"No me parece bien que Wimbledon sea el único torneo que tenga su propio criterio de cabezas de serie (...) Si lo hicieran todos los Grand Slams sería correcto, pero (no) que lo haga solo un torneo, no solo ha ocurrido en mi lugar, le ha pasado a otros jugadores. No respetan el estatus que algunos jugadores se han ganado a lo largo de la temporada jugando bien en las diferentes superficies" sentenció el español.
Djokovic también criticó al sistema, "Roger Federer es el mejor jugador en pasto de todos los tiempos y es el que ha ganado más veces Wimbledon en la historia, pero quién debería estar al frente en los sembrados es Nadal" añadió el serbio. A Djokovic se le criticó bastante debido a que el año pasado él se benefició de la fórmula y fue el doceavo sembrado a pesar de estar 21 en el ranking, en ese entonces no hizo declaraciones al respecto.
Guste o no, los sembrados ya están definidos para el tercer Grand Slam del año y el sorteo se realizará mañana jueves al medio día, como siempre estaremos informando.
Sebastián López
