El Tenis es mi verdadera Pasión
Para nadie es un misterio que el año 2018 marco un antes y un después para Cristian Garin, durante la mencionada temporada Cris comenzó afuera del Top 350, parece increíble pero si, fluctuando entre torneos futuros y Challengers y sin una estabilidad tenística parecía que los resultados en el corto no llegarían, sin embargo a mediados de año nuestra raqueta nacional comenzó a mostrar los primeros síntomas de recuperación, 2 finales alcanzadas en el circuito Challenger (perdió en ambas, Lisboa, Portugal y Como, Italia) permitían proyectar un cierre de temporada prometedor, y así fue, títulos conseguidos en los Challenger de Campinas (Brasil), Santo Domingo (Rep Dominicana) y Lima (Perú) le permitieron a Garin ser el centro de atención y retomar el papel de tenista con potencial y futuro prometedor, mismo status que se le dio cuando ganó Roland Garros el año 2013 en el circuito ITF Juvenil.

Pero como sucedió esto ?
Según sus propias palabras a Espn Tenis, el haber cambiado entrenador por octava vez en su carrera le sirvió mucho, contratar a Andres Schneiter le permitió reiniciarse mental y tenísticamente, esta combinación le ayudo a encontrar la estabilidad que tanto busco, "Fue difícil aceptar que había que hacer una transición que había que pasar por los futuros, las qualy de un CH, de hacer buenos partidos pero perder en la segunda ronda de un Challenger. Fueron momentos de muchos altos y bajos”, señalo Cristian a la cadena deportiva.
Otro factor clave que resalta en su recuperación fue haber vuelto a vivir en Chile, ya que en Europa mientras estuvo en la academia de Nadal no pudo encontrar lo que tanto quería, es decir un equilibrio que le permitiera desarrollar su potencial al máximo, “haber vuelto vivir a Chile me sirvió bastante porque era algo que quería. Además, empecé a disfrutar lo que hago y así descubrí que el tenis es mi verdadera pasión”. Schneiter afirmó en el mismo medio que “cuando lo empecé a entrenar me encontré con un chico que no encontraba el rumbo. Tanto de su juego, como en su forma física ya que estaba excedido seis kilos y en tener una propia casa en la que poner la cabeza en frío. No tenía orden”.
Todas estas fueron las claves que permitieron que nuestro jugador pudiera tener un ascenso meteórico, durante este 2019 supo asimilar su transición al circuito ATP de una forma extraordinaria, una final en el ATP 250 de Sao Paulo, mas los títulos en el ATP 250 de Houston y Munich ratifican que nuestro jugador de 23 llegó al circuito para ser protagonista, cabe señalar que Garin (hoy 37 ATP) ostenta como mejor ubicación en el circuito el casillero #32
Revisa el vídeo de Garin en Espn Tenis en el siguiente link: https://www.espn.com.ar/video/clip?id=5867677