CAMBIOS EN EL RANKING ATP Y SU EFECTOS EN LOS CHILENOS
Por Guillermo Rivera
El día de ayer, la ATP informo como se realizara el conteo de puntos de aquí hasta fin de año y como afectará en el 2021 de igual forma. El principal cambio es que los puntos duraran 22 meses en vez de los 12 que son siempre, entre Marzo 2019 y Diciembre 2020.
Lo que no cambia es que se tomaran los mejores 18 torneos de cada jugador pero en el lapso de Marzo 2019 a Diciembre 2020, lo que se mantiene es que por ejemplo Garín defenderá los 750 puntos de Córdoba y Rio en Febrero 2021.
Como afecta a los tenistas este cambio ?, lo analizamos a continuación.
Ser flexible en la defensa de puntos, ya que no todos los tenistas están en igualdad de condiciones para volver a jugar, algunos tienen lesiones (situación de Nadal) y otros no han logrado ni entrenar en este periodo.
Recompensar a jugadores que tengan un buen regreso al circuito ya sea en la gira Norteamérica (Si es que se hace) o en la gira de arcilla europea.
Ahora en lo que estrictamente se señala de los mejores 18 torneos, hay situaciones que especifica la ATP y que afecta a todos los tenistas, las cuales son:
Un jugador no puede contar el puntaje de un mismo torneo 2 veces, Ejemplo Nadal tiene 2000 puntos del US Open 2019, en ese caso aunque pierde en 1° ronda este 2020, mantiene los 2000 puntos, es decir, mantiene el mejor resultado entre 2019 y 2020. Garín por ejemplo llegó a Cuartos de Final en M1000 de París, si cae en 1° ronda o 2° ronda mantiene los puntos de los Cuartos de Final del 2019, dichos puntos los defiende el 2021 en Noviembre.
Como mencionamos las arriba los puntos de Garin, Tabilo y Barrios ganados en 2020 (Enero a Marzo) se defiende si o si en 2021.
La situación de Nicolás Jarry no ayuda en nada, ya que la ATP establecido que los jugadores sancionados ya se por Doping y/o apuestas, no tendrán este beneficio y parten con 0 puntos.
Jugadores como Nadal no se verá afectado sus puntos, ya que los mantiene, el mismo caso para Federer y en el caso de Medvedev aunque pierda en 1° ronda en US Open tiene 1200 puntos asegurados para el ranking cuando se regrese.
Otro de los cambios es que este año se suspende el “Race to Londres”- ranking que Garin estaba 6° - ahora el ranking valido para Londres será el mismo ranking ATP, por ende Garin estará 18° del mundo y 18° en el ranking a Londres. Ahora repasamos que deben hacer Garin, Tabilo y Barrios ante este escenario.

CRISTIAN GARIN (18 del ranking mundial), Hoy en día Garin esta 18° del mundo con 1900 puntos, y el último clasificado a Londres es 9° del mundo Gael Monfils con 2860, es decir, Garin deberá sumar cerca de 1000 puntos y ser top 10 para llegar a Londres.
Opciones tiene ya que en lo que resta de año defiende
· 1° ronda de M1000 Cincinnati (10 puntos)
· 2° ronda de US OPEN (10 puntos)
· 2° Ronda ROLAND GARROS (45 puntos)
· ¼ de Final ATP 250 Chengdu (45 puntos)
· 2° Ronda M1000 Shanghái (45 puntos)
· ¼ de Final M1000 Paris (180 puntos)
Viendo las opciones Garín perfectamente puede mejorar los resultados de US Open, Cincinnati, Roland Garros además de M1000 de Madrid y Roma que no disputo ambos torneos en 2019, por ende, tiene chances de subir en el ranking.
TOMAS BARRIOS (283°), la mayor tarea que tendrán Barrios en 2020-2021 será lograr la clasificación a Tokyo 2021, para ello recordemos que debe estar top 300 a nivel mundial, con el actual escenario sus puntos que se mantendrán será los de Junio 2019 hasta Noviembre 2019, ya que los puntos de Enero a Marzo 2020 se defienden en 2021.
Con todo esto Barrios tiene 47 puntos asegurados que son los que sumo entre Junio 2019 a Diciembre 2019, en 2021 defenderá los puntos de la 2° ronda del ATP 250 de Santiago (20 puntos), y los puntos que sumo en Lima, donde hizo Final (12 puntos) y Titulo (20 puntos). A la fecha debería sumar 150 puntos más o menos que son los puntos ATP que tiene el 300 del mundo.
ALEJANDRO TABILO (174°), tiene un buen pronóstico con esta situación, ya que tiene una buena suma de puntos ATP, la mayor defensa será a partir de Agosto 2021, por ende podrá ingresar sin problemas a Challenger, Qualy de Grand Slam y algunos torneos ATP.
Todo esto va a beneficiar a Tabilo en caso de tener buenas actuaciones este 2021 cuando se retome el circuito, puesto que podría avanzar en el ranking, en el caso de superar la Qualy de Roland Garros o si logra unos Cuartos de Final en Challenger por ejemplo.