¿Cómo funciona el ranking ATP, la regla de los 18 torneos y la defensa de puntos?
Actualizado: 25 jun 2019
Una materia pendiente con nuestros seguidores ha sido siempre resolver las dudas que tenían acerca del funcionamiento del complejo sistema que es el ranking ATP. Con la llegada de decenas de miles de personas a la página era inviable lograr que todos supieran acerca del funcionamiento de los puntos, lo que generaba un montón de dudas que había que responder constantemente. Por esto consideramos necesario llevar a cabo la siguiente publicación en la que daremos respuesta al funcionamiento de la clasificación mundial.
En primer lugar, es necesario entender que el ranking ATP toma en cuenta los mejores 18 torneos de todos los jugadores a partir de las últimas 52 semanas (un año), otorgándole prioridad a los torneos Masters 1000 y Grand Slam.
"¿Por qué los jugadores defienden puntos?"
Porque los torneos, generalmente, se disputan en las mismas fechas año tras año, por lo que si un jugador llegó a Semifinales de Roland Garros, lo que otorga 720 puntos, al año siguiente esos puntos expirarán en dicho torneo y deberá revalidarlos para no caer en el ranking.
"¿Vencer a un jugador de buen ranking no da más puntos extra?"
La verdad es que hace un tiempo esto era así, pero en la actualidad los puntos no se asignan por a quién vences sino a que instancia del torneo llegas, además de la importancia del mismo. Esto diferencia al ranking ATP de otras clasificaciones basadas en ELO (como la formula que usa el Ranking FIFA, por ejemplo).
"¿Qué es la regla de los 18 torneos?"
Más que una regla es una condición, en el puntaje total que tiene un jugador solo se consideran los 18 mejores torneos disputados en las últimas 52 semanas, esto quiere decir que si un tenista tiene 20 torneos que le dan puntos, los dos peores no sumarán para el ranking. Además, los torneos Masters 1000 y Grand Slam tienen prioridad por sobre los otros, es decir que si de esos 20 campeonatos los dos peores son Masters 1000, se borrarán las peores participaciones en ATP 500 o inferiores. La única forma que tiene un jugador de tener 19 torneos que sumen puntos para su ranking es disputando el Masters de fin de año.
"¿Por qué los jugadores top están obligados a jugar todos los Masters 1000 y Grand Slam?"
Los jugadores que están en el top 30 de la ATP tienen que jugar estos torneos ya que en caso de no hacerlo pierden un torneo contable (por regla de la ATP), esta regla tiene excepciones de acuerdo a cuanto lleva un jugador cómo profesional, por ejemplo, cuando Federer se saltaba la gira de arcilla europea no se le penalizaba.
Sebastián López
